Tony Allen vuelve al origen del Afrobeat 

León, Guanajuato

Música

Tony Allen vuelve al origen del Afrobeat

Por Ulises Segoviano R. / Foto: Bernard Benant   23/10/13

Este jueves 24 de octubre a las 20:00 horas, en el marco del 41 41 Festival Internacional Cervantino, sonará en vivo y en directo en Guanajuato uno de los más grandes artistas de la música popular africana para presentar su más reciente trabajo 'Secret Agent'El afrobeat del percusionista nigeriano Tony Allen  pondrá a bailar a los asistentes a la explanada de la Alhóndiga.

 

Referirse a Tony Allen es hablar del Afrobeat, género que a inicios de siglo recobró fuerza en los escenarios mundiales. Pero vale destacar que ya desde los noventa la banda neoyorquina Groove Collective echaba mano de los ritmos africanos.

Pero es con Souljazz Orchestra, The Whitefield Brothers y Antibalas cuando otras bandas adoptan el género, no sólo como un recurso, si no como una verdadera manifestación que genera conciencia. El Afrobeat de Allen ha estado ligado desde un inicio al Funk. James Brown alguna vez mencionó haber sido influenciado por el High-Life de aquellos días cuando Allen le pegaba a la batería de Fela Kuti, agrupación forjadora del ritmo.

Viajaron a Los Ángeles con la banda Koola Lobitos, donde mantuvieron contacto con el Funk más puro y crudo, y se relacionaron con integrantes del movimiento Black Panther, lo que daría al movimiento musical un sesgo de ‘conciencia social’.

En algunos trabajos de Allen como 'Homecooking' o 'Every Season' se escucha diferencia a los sonidos que en un principio co-desarrolló con Kuti, cantos de llamado-respuesta y robustas secciones de metales han sido mezclados con sintetizadores; voz al estilo del Hip Hop y/o R&B y riffs de Dub que han dado origen a un nuevo genero musical denominado por el músico nigeriano: Afrofunk.

El 24 de octubre a las ocho de la noche sonará en vivo y en directo uno de los más grandes artistas de la música popular africana, presentando su más reciente trabajo 'Secret Agent'': un retorno a los orígenes del ritmo. El característico rasgueo de guitarra del Funk y poderosas líneas de metales que evocan el rugido del león generarán una estampida rítmica, que sin duda transportará al público a la sabana con desbordante energía sobre el escenario.

No es extraño que un artista de la talla de Tony Allen visite México tras el creciente gusto por el género desde su redescubrimiento. Tan sólo el año pasado Seun Kuti junto con la banda que dirigiera su padre, Egipto 80, hizo vibrar tierras aztecas. El pasado 3 de mayo se presentó Antibalas Afrobeat Orchestra en Puebla, ensamble que ha grabado en sellos como Ninja Tune y Daptone Records.

Que esta sea la primera de muchas ediciones del FIC con visitas de agrupaciones intérpretes del género musical al que Miles Davis se atrevió a calificar como “la música del futuro”.

 

 


Historias Populares
Historias Recientes

Instituto Cultural de León

Oficinas Generales
Edificio Juan N. Herrera s/n
Plaza Benedicto XVI, s/n
Zona Centro
León, Guanajuato, México.

E-mail: prensaicl@gmail.com
Teléfonos: (477) 716 4301 - (477) 716 4899